MACHINE NAME = WEB 2

Primer Foro de Sistemas de Gestión 'Creamos Sinergias'

Statement by Rebeca Grynspan, Secretaria General de la UNCTAD

Primer Foro de Sistemas de Gestión 'Creamos Sinergias'

Mexico City
18 May 2023

Estimados organizadores, ponentes y participantes,

Señoras y señores, Amigas y amigos:

Es para mí un placer y un honor compartir con ustedes estas palabras de parte de la Organización de Naciones Unidas, en la cual me desempeño como Secretaria General de la Conferencia de Comercio y Desarrollo.

Quiero celebrar la creación de este Primer Foro de Sistemas de Gestión, que nos reúne sobre un tema cardinal: la creación de sinergias.

La sinergia es una palabra compleja que quiere decir una cosa muy simple: que juntos somos más que la suma de las partes.

Una verdad que no hay que buscar demasiado para encontrarla, porque está por todos lados.

Así como un equipo de fútbol es más que la suma de sus jugadores, así como el libro es más que la suma de sus palabras, así como la ciudad es más que la suma de sus familias, y la familia a su vez más que la suma de sus integrantes – la sinergia es una ley fundamental de la vida, desde el átomo más pequeño hasta la galaxia más vasta.

Todos y cada uno de nosotros estamos hechos y somos parte de millones de sinergias.

En ese sentido, ‘crear’ sinergias no es una tarea particularmente difícil, lo que requiere es la actitud correcta y la cultura institucional que las promueva.

Ahora, lo que es más difícil es manejar las sinergias.

Déjenme que me explique.

En las relaciones humanas, quizás no haya sinergia más grande que el sistema multilateral, en cuyo centro está la Organización de Naciones Unidas.

En la ONU hay cientos de países, decenas de agencias, miles de personas comprometidas a trabajar todos los días por un mundo mejor.

Somos una RED enorme de alianzas y de equipos. Pero ahí está justamente la cuestión: cómo hacer de tanta red, un engranaje, y no un enredo.

Por eso hacen falta sistemas de gestión. En mis experiencias como jefa en varias organizaciones y sin considerarme experta todavía, quiero terminar compartiendo con ustedes tres pequeños tips:

Primero, las sinergias necesitan liderazgo: una red sin líder es como un balón sin rumbo, se mueve pero no va para ninguna parte.

Dicho eso, es importante recordar: para ser líder no hace falta ser jefe. En toda organización hay líderes en cada nivel de actuación.

Segundo tip: las sinergias necesitan misión. Para que un equipo funcione, hace falta que todo el mundo sepa a dónde está yendo, y por qué, y con qué fin.

Una organización sin una visión colectiva es una organización ciega.

Y tercero: las sinergias necesitan atención.

Hay que ‘regar’ las sinergias como si fueran una planta.

Los equipos se desmotivan si no se les hace caso. Las promesas, de parte y parte, han de seguirse. La gente debe verse a la cara y saber que hay ganas y hay confianza.

Y por último, una reflexión más general, el balance entre competencia y colaboración. 

El siglo veinte fue el siglo de los modelos de competencia, cómo la competencia producía excelencia, innovación, supervivencia en el mercado.

Pero el siglo veintiuno, el mundo digital, de la Internet de las cosas, de la inteligencia artificial, va a necesitar de más colaboración y de dosis mucho mayores de coordinación.

Y ése es el gran reto que enfrentamos.

Cómo competir y colaborar al mismo tiempo y como comprometernos más, no sólo con la empresa y el mercado sino con la sociedad.

Construir mejores sociedades requiere de una gran dosis de colaboración de todos: Estado, sector privado y ciudadanía.

Sólo así podremos crear las sinergias y enfrentar juntos los grandes retos que como humanidad tenemos en este mundo global.

Por eso, queridas amigas, queridos amigos:

Una sinergia no es un Excel que uno hace y deja correr para siempre.

La sinergia es, volviendo al comienzo de mi discurso, algo orgánico, natural, universal, con vida propia. Por eso hay que cuidarla.

Muchas gracias.