Pasar al contenido principal
MACHINE NAME = WEB 2
Bienvenidos a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo
English
Français
Español
UNCTAD
Prosperidad para todos
Conecta con nosotros
Search
Toggle navigation
Main navigation
Acerca
Temas
Proyectos
Publicaciones
Reuniones
Estadísticas
Global crisis
UNCTAD15
Centro de prensa
Main navigation right
Delegate Home
Login
Inicio
News
News
Displaying results 1 - 10 of 10
Operador
Contiene todas estas palabras
Contiene alguna de estas palabras
No contiene ninguna de estas palabras
Search
Impulsar las capacidades productivas es la única esperanza para los países menos adelantados después de la COVID-19, dice la UNCTAD
27 set. 2021
Sin una mejor capacidad estatal, es decir, la capacidad para cumplir los objetivos de las políticas, los países más pobres del mundo seguirán al margen de la economía mundial.
Más de 100 países dependen de las exportaciones de productos básicos
8 set. 2021
La elevada dependencia sobre las exportaciones de productos básicos ha aumentado en todo el mundo, lo que hace que dos tercios de los países en desarrollo sean vulnerables a shocks, tales como fluctuaciones importantes de los precios de los productos básicos.
Tras el aumento de los precios de los productos básicos, se urge a las economías de América Latina y el Caribe a aumentar su resiliencia ante los 'shocks' externos
10 agosto 2021
Desde el comienzo de la pandemia del COVID-19 hasta mediados del 2021, los precios de los productos básicos aumentaron en toda la región, con impactos diversos en los países.
El desarrollo de capacidades tecnológicas puede ayudar a los países a escapar de la dependencia de la exportación de productos básicos
7 jul. 2021
Alrededor del 64% de las economías en desarrollo dependen de la exportación de productos básicos, y la mayoría corre el riesgo de continuar en la senda de la dependencia de estos productos a menos que adopten una transformación tecnológica estructural.
La igualdad de género en los países más pobres depende de las decisiones de política después de la pandemia
8 jun. 2021
A medida que los funcionarios políticos de los países menos desarrollados abordan las consecuencias sociales y económicas del COVID-19. Estos, deben garantizar que los esfuerzos de recuperación tengan en cuenta las cuestiones de género.
Un empresario de algodón en Zambia va más allá de la fibra
28 mayo 2021
La UNCTAD apoya los esfuerzos para añadir valor a los subproductos del algodón en África oriental y meridional, con el fin de que el cultivo sea más rentable para los agricultores.
Para aprovechar el creciente comercio de anacardos, África debe añadir valor a sus nueces sin procesar
15 abr. 2021
El continente cultiva la mayor parte de los anacardos del mundo, pero deja de aprovechar las oportunidades ofrecidas por la creciente demanda mundial por este producto, dado que sólo procesa una pequeña parte de su producción.
Acelerando el desarrollo sostenible con empresas familiares
13 abr. 2021
Una nueva iniciativa aprovecha el poder de las empresas familiares para ser una fuerza del bien, invirtiendo y promoviendo un modelo empresarial que cuide de las personas y del planeta para las futuras generaciones.
Ayudar a las comerciantes transfronterizas a superar la crisis causada por COVID-19
9 Mar 2021
La UNCTAD ha dotado a las mujeres comerciantes de las zonas fronterizas de Malawi, Tanzania y Zambia de la información y los conocimientos empresariales necesarios para sobrevivir y recuperarse de la crisis.
La economía creativa tendrá su momento en el año 2021
13 enero 2021
Esta es la razón por la cual la Organización de la Naciones Unidas (ONU) dedicará un año entero a la economía creativa y su papel fundamental en la promoción del desarrollo sostenible, especialmente en un mundo post- coronavirus.