
ONU Comercio y Desarrollo (UNCTAD) organizará una Masterclass presencial para emprendedoras digitales de América Latina y el Caribe bajo el lema: «Escalando negocios en América Latina: Mujeres emprendedoras en la era digital», del 1 al 4 de abril de 2025, en Bogotá, Colombia.
Abordar la brecha digital de género
La rápida difusión de las tecnologías digitales está creando muchas oportunidades de negocio para los emprendedores de América Latina y el Caribe. Sin embargo, siguen existiendo disparidades significativas entre los países y dentro de ellos en respecto a la digitalización, especialmente para las mujeres emprendedoras.
En este contexto, la UNCTAD invita a un máximo de 25 emprendedoras digitales de la región a participar en este evento de empoderamiento. La Masterclass ofrecerá a las participantes la oportunidad de mejorar sus competencias para hacer crecer sus negocios en la economía digital.
La Masterclass está organizada en colaboración con la Sra. Ana Sandoval, Fundadora y Directora de Operaciones de Bold (Colombia), y embajadora de eTrade for Women para América Latina y el Caribe.
¿En qué se centrará la Masterclass?
La Masterclass combinará un conjunto de sesiones de aprendizaje, inspiración y networking, que cubrirán aspectos críticos sobre cómo desarrollar y escalar un negocio digital.
Como parte de la Masterclass, la UNCTAD también organizará un Diálogo sobre Políticas en el que emprendedores digitales y representantes gubernamentales de la región debatirán sobre cómo las políticas públicas pueden ayudar a construir una economía digital más inclusiva en la región.
¿Cómo participar?
La Masterclass está abierta a mujeres emprendedoras digitales de los siguientes países: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
Para ser consideradas, las candidatas deben:
- Ser mujer fundadora/cofundadora de un negocio digital como un marketplace de comercio electrónico, una plataforma de logística digital, u ofrecer servicios digitales como edtech, fintech, agritech, healthtech, etc.;
- El negocio debe tener un mínimo de 3 años de operaciones;
- Las candidatas deben demostrar un impacto positivo en su comunidad a través del empoderamiento económico y social, la digitalización, la promoción o acciones relacionadas.
Se invita a las candidatas que cumplan los criterios de selección a que presenten su solicitud a más tardar el 26 de enero de 2025 en la página web de la Masterclass.
La UNCTAD y sus socios examinarán las solicitudes recibidas e informarán a las participantes seleccionadas a mediados de febrero de 2025.
Para más información sobre eTrade for Women, consúltese el sitio web.
La iniciativa eTrade for Women
La iniciativa eTrade for Women fue lanzada por las Naciones Unidas en 2019 en colaboración con eTrade for all. Su objetivo es empoderar a las mujeres combinando el poder transformador del emprendimiento femenino con el impacto positivo de las tecnologías digitales.
