
Puerto de Gijón, credits: TrainForTrade
La Red de Habla Hispana del Programa de Gestión Portuaria/TrainForTrade de la UNCTAD, organiza el Taller de Formación de Formadores para los módulos 5 al 8 del Curso de Gestión Moderna de Puertos, en cooperación con Puertos del Estado, la Autoridad Portuaria de Valencia; la Autoridad Portuaria de Gijón y la Autoridad Portuaria de Las Palmas.
El taller se llevará a cabo en la ciudad de Gijón-España, del 3 al 14 de julio de 2023. Participarán 29 representantes (10 mujeres) de los sectores públicos y privados de las comunidades portuarias de Argentina, Bolivia, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
La UNCTAD emitirá el Certificado Portuario de la UNCTAD a quienes hayan aprobado exitosamente los 4 módulos.
Objetivos del Taller:
- Capacitar a especialistas portuarios (gerentes y jefes de área) sobre el contenido de los módulos de 5 a 8 del curso de "Gestión Moderna de los Puertos".
- Definir el marco para las redifusiones nacionales de la capacitación en las comunidades portuarias de los países beneficiarios.
- Promover y fortalecer el trabajo en red de las comunidades portuarias.
Al final del taller el grupo de participantes será capaz de:
- Valorar el rol actual y futuro de un puerto comercial;
- Tomar en cuenta las necesidades de los usuarios;
- Dirigir tareas diarias conforme las prioridades del puerto;
- Participar en la mejora de la eficiencia de los puertos;
- Comprender el rol y las funciones de un puerto innovador que integra las necesidades futuras de la comunidad portuaria.
- Utilizar con las competencias y los conocimientos necesarios adquiridos para facilitar los módulos en sus países de origen;
- Usar el material pedagógico del Programa de Gestión Portuaria de la UNCTAD y;
- Reproducir el taller al nivel nacional para el beneficio de los mandos medios de su propia comunidad portuaria.
También habrán establecido nuevos contactos y relaciones profesionales con representantes de otras comunidades portuarias de América Latina y el Caribe y de España; y fortalecido las instancias de aprendizaje grupal a través del intercambio de conocimientos y experiencias, instancias de reflexión y de debate.
La UNCTAD emitirá el Certificado Portuario de la UNCTAD a quienes hayan aprobado exitosamente los 4 módulos.
There is some issue in accessing document path, Please contact to Site Admin
There is some issue in accessing document path, Please contact to Site Admin

Relacionado
Tema


Programa
Contact
Mr. Gonzalo Ayala
Knowledge Management Officer
gonzalo.ayala@unctad.org
Ms. Maria Luz Jaureguiberry
Programme Assistant
maria.luz.jaureguiberry@unctad.org