MACHINE NAME = WEB 2

La participación de los países en desarrollo en el volumen de las importaciones mundiales por vía marítima en 2014 excedió por primera vez su participación en las exportaciones por vía marítima


Comunicado de prensa
Para el uso de los medios de información - No es un documento oficial
UNCTAD/PRESS/PR/2015/036
La participación de los países en desarrollo en el volumen de las importaciones mundiales por vía marítima en 2014 excedió por primera vez su participación en las exportaciones por vía marítima
Según El Transporte Marítimo 2015, los países en desarrollo utilizan cada vez más los servicios de transporte marítimo

Geneva, Suiza, 14 octubre 2015

​Según datos de la UNCTAD, se estima que el porcentaje de mercancías mundiales cargadas en puertos de países en desarrollo se cifró en un 60% en 2014, mientras que la demanda de importaciones de los países en desarrollo, medida por el volumen de las mercancías descargadas en sus puertos, alcanzó un 61%. Esto significa que, por primera vez en la historia, la participación de los países en desarrollo en el volumen de las importaciones superó ligeramente su participación en las exportaciones, según las estimaciones publicadas en el informe de la UNCTAD El Transporte Marítimo 20151.

Los países en desarrollo han modificado gradualmente sus pautas comerciales al cambiar de manera significativa la distribución entre las mercancías cargadas y descargadas. Estos países ya no son únicamente fuentes de suministro de materias primas, sino que ahora también se han convertido en actores fundamentales en los procesos de fabricación globalizados y en una fuente de demanda cada vez más importante.

Según datos de la UNCTAD, la participación de los países en desarrollo en las importaciones mundiales, medida por el volumen de mercancías descargadas, aumentó 3,5 veces hasta alcanzar un 61% en 2014, en comparación con solo un 18% en 1970 (véase el gráfico). Asia siguió dominando como principal región de carga y descarga en 2014, seguida de América, Europa, Oceanía y África.

Según estimaciones de la UNCTAD, el transporte marítimo mundial aumentó un 3,4% en 2014. Esto representa un volumen adicional de más de 300 millones de toneladas, con lo que el volumen total asciende a 9.840 millones de toneladas.

Además, según cálculos de El Transporte Marítimo 2015, se estima que el transporte marítimo en toneladas-milla aumentó un 4,4% en 2014, frente al 3,1% de 2013 (la tonelada-milla, que es una unidad precisa de medición de la demanda de servicios de transporte marítimo y tonelaje, tiene en cuenta la distancia, que determina la capacidad de transporte de los buques en el tiempo).

La carga seca a granel, a saber, el mineral de hierro, el carbón, los cereales, la bauxita y la alúmina, el fosfato mineral y la carga a granel de menor volumen, representó casi la mitad del total estimado de 52.572 millones de toneladas-milla registrado en 2014. Las toneladas-milla de carga seca a granel aumentaron con fuerza, un 6,4% en el caso de la carga seca a granel de mayor volumen y un 5,2% en el de la carga a granel de menor volumen.

Aparte de China, la demanda de mineral de hierro y carbón de otras economías de rápido crecimiento, como la India y la República de Corea, está en alza, y la demanda de importaciones de mineral de hierro y carbón en Asia ha contribuido de manera significativa al crecimiento del volumen del comercio de carga seca a granel en los últimos años.

Pese a la disminución del volumen de petróleo crudo en 2014, las toneladas milla correspondientes se han mantenido invariables, lo que indica un aumento de las distancias recorridas. Se estima que en 2014 el recorrido medio del tráfico de petróleo crudo a Asia fue superior a 5.000 millas, un 9% más que en 2005.

Según las estimaciones, las toneladas-milla generadas por el tráfico de contenedores han aumentado un 5,4%, gracias a la recuperación de los tramos más importantes de las rutas comerciales entre Asia y Europa y a través del Pacífico, así como al continuo aumento del volumen del comercio Norte-Sur, de más largo recorrido.

Porciento participación de los países en desarrollo en el comercio marítimo, por volumen
(En toneladas)
PR15036f1_sp.jpg
Fuente: El Transporte Marítimo 2015 (UNCTAD).