MACHINE NAME = WEB 1

Actualización sobre el Comercio Mundial (octubre de 2025): el comercio mundial se mantiene sólido a pesar de los cambios y las incertidumbres en las políticas

El comercio mundial aumentó en unos 500 000 millones de dólares en el primer semestre de 2025, pese a la volatilidad, los cambios de política y las tensiones geopolíticas persistentes. El impulso se mantuvo firme durante el tercer trimestre, aunque los patrones de crecimiento variaron según las regiones y los sectores.

El comercio de bienes y servicios registró sólidos avances respecto del primer trimestre. El comercio de bienes aceleró su crecimiento de alrededor del 2 % al 2,5 % trimestre a trimestre, mientras que el comercio de servicios repuntó tras haberse contraído en el primer trimestre.

Global trade remains strong in the 2nd and 3rd quarters of 2025

El sector manufacturero continuó siendo el principal motor del crecimiento del comercio mundial en el segundo trimestre, liderado por el sector de la industria electrónica. La fuerte demanda de vehículos híbridos y eléctricos continuó impulsando la industria automotriz, reforzando el papel central de la manufactura en la fase actual de expansión del comercio.

Las proyecciones inmediatas (nowcast) de la ONU Comercio y Desarrollo indican que la expansión continuó en el tercer trimestre, con un aumento del comercio de bienes de alrededor del 2,5 % trimestre a trimestre y un crecimiento del comercio de servicios de aproximadamente el 4 %. En términos anuales móviles, el crecimiento se mantiene sólido: alrededor del 5 % para los bienes y del 6 % para los servicios.

Se prevé un aumento de los precios que impulsará el crecimiento

Los precios de los bienes comercializados aumentaron ligeramente en el segundo trimestre, y las estimaciones preliminares apuntan a un incremento más pronunciado en el tercero.

Trade inflation for goods fell in 1st half of 2025 but set to rise in 3rd quarter

Esto sugiere que, mientras el aumento del valor del comercio mundial durante la primera mitad del año estuvo impulsado principalmente por mayores volúmenes, el crecimiento del tercer trimestre estaría alimentado en parte por la subida de los precios.

Las economías en desarrollo lideraron el crecimiento del comercio mundial

El crecimiento del segundo trimestre fue impulsado principalmente por las economías en desarrollo, apoyadas en el aumento del comercio Sur-Sur – es decir, entre países en desarrollo – mientras que la débil evolución de las importaciones de Estados Unidos lastró el promedio mundial.

Developing economies drove trade in goods to new highs amid softening US imports

Se reducen los desequilibrios comerciales

Los desequilibrios mundiales en el comercio de bienes, que se habían ampliado en los últimos trimestres, se redujeron en el segundo trimestre de 2025, en gran medida como reflejo de los cambios en la política comercial de Estados Unidos.

Global trade imbalances declined in the 2nd quarter of 2025

Los déficits comerciales se ampliaron en Japón, la India y el Reino Unido. Entre las economías con superávit, el superávit comercial de China disminuyó solo ligeramente, pese a la reducción significativa de su superávit con Estados Unidos. El superávit comercial de la Unión Europea también se redujo durante el trimestre.

Se prevén niveles récord en 2025

Si no se producen perturbaciones importantes en los últimos meses del año, el comercio mundial superará su nivel récord de 2024.

A pesar de la volatilidad derivada de los cambios en la política comercial de Estados Unidos, la dinámica del comercio mundial ha mostrado hasta ahora una interrupción limitada, aunque la incertidumbre sobre la orientación futura de esa política sigue siendo un riesgo clave.

La inestabilidad geopolítica también continúa afectando al comercio, y los conflictos persistentes podrían agravar las perturbaciones regionales y aumentar las preocupaciones sobre la seguridad energética y alimentaria.