El tema se funda en la prolongada labor de la UNCTAD sobre el fomento de las capacidades productivas en los PMA, que ha demostrado que un enfoque de política orientado a fortalecer las capacidades productivas es un requisito previo para el crecimiento económico sostenido y la transformación estructural en los PMA.
La actividad proporcionará un foro para debatir los desafíos y las oportunidades que se ofrecen a los PMA para fortalecer sus capacidades productivas, en particular en el período posterior a la crisis financiera y económica que ha caracterizado la mayor parte del último cuarto de la presente década. La reunión ayudará a los PMA en su búsqueda de políticas nuevas y prácticas que respondan mejor a las múltiples dificultades con que tropiezan para modernizar y diversificar sus economías nacionales.
Se espera que los debates de la reunión den lugar a aportes concretos a las deliberaciones y negociaciones intergubernamentales sobre el programa de acción en favor de los PMA en la próxima década.
Temas para el debate:
- Aspectos fundamentales del fomento de las capacidades productivas en los PMA.
- El papel del comercio en el desarrollo de las capacidades productivas en los PMA.
- Fomento de las capacidades productivas en los PMA por medio de la inversión extranjera directa y el desarrollo de empresas nacionales.
- Las contribuciones de la ciencia, la tecnología y la innovación y la logística comercial al fomento de las capacidades productivas en los PMA.
La secretaría desea aprovechar esta oportunidad para señalar a los Estados miembros que, en el espíritu del debate interactivo, se alienta a los participantes a que intervengan en las deliberaciones de las sesiones temáticas centrándose en estos temas, en vez de leer declaraciones por escrito preparadas de antemano.
