ONU Comercio y Desarrollo (UNCTAD) reunirá a líderes mundiales, ministros y expertos para abordar los desafíos actuales, fortalecer la cooperación y construir un futuro más prometedor.

© Shutterstock/Sean Pavone | El Palacio de las Naciones en Ginebra, Suiza.
Del 20 al 23 de octubre de 2025, ONU Comercio y Desarrollo (UNCTAD) dará la bienvenida en Ginebra, Suiza, a líderes de gobiernos, empresas, mundo académico y sociedad civil en su decimosexta sesión ministerial – UNCTAD16.
La conferencia llega en un momento en que el comercio, la inversión y la tecnología están transformando rápidamente las economías. Para los países en desarrollo, las prioridades son claras: asegurar el acceso a financiamiento, mercados e innovación, a la vez que refuerzan su resiliencia frente a crisis y choques externos.
Una plataforma para soluciones
Durante cuatro días, UNCTAD16 contará con más de 40 sesiones de alto nivel, mesas redondas ministeriales y eventos. Los debates se centrarán en cómo los países pueden navegar la incertidumbre actual mientras encuentran rutas prácticas hacia el crecimiento y la sostenibilidad.
“No es simplemente otra conferencia”, afirmó Rebeca Grynspan, Secretaria General de la UNCTAD. “Es una oportunidad para reconstruir la confianza, aportar soluciones innovadoras y demostrar que el multilateralismo puede dar resultados para las personas y para el planeta”.
Líderes y voces de todo el mundo
El programa oficial incluye diálogos diarios de alto nivel sobre cuestiones globales urgentes, una mesa redonda ministerial sobre comercio y finanzas, y un segmento de clausura centrado en repensar la cooperación en un mundo fragmentado.
Premios Nobel, jefes de Estado, ministros y directores ejecutivos estarán entre los ponentes, interactuando con la sociedad civil, la juventud y el ámbito académico.
Un legado que regresa a Ginebra
UNCTAD16 marca un regreso simbólico a la ciudad donde la organización fue creada en 1964. Desde entonces, UNCTAD ha servido de puente entre economías avanzadas y en desarrollo, velando para que el comercio y la inversión contribuyan a una prosperidad inclusiva.
Los resultados de la conferencia orientarán el trabajo de UNCTAD durante los próximos cuatro años y impulsarán los debates más amplios sobre la gobernanza económica mundial.
Inscripciones abiertas
Las inscripciones ya están abiertas para gobiernos, organizaciones internacionales, líderes empresariales, académicos, representantes de la sociedad civil y medios de comunicación. Los participantes podrán asistir en Ginebra o seguir los debates en línea.
Sea parte de la conversación global. Regístrese en UNCTAD16 y contribuya a definir el futuro del comercio y el desarrollo.