MACHINE NAME = WEB 1

Webinar on Consumer Protection in Multilateral Environmental Agreements (MEAs)

Webinario sobre la protección del consumidor en los acuerdos multilaterales sobre medio ambiente

Default Image
Webinario sobre la protección del consumidor en los acuerdos multilaterales sobre medio ambiente
Meeting Date
30 octubre 2024
15:00 - 16:30 hrs. Online, (CET)
Location
América Latina
Body

En el mundo actual, el vínculo entre la protección del consumidor y la sostenibilidad ambiental es más fuerte que nunca. Los acuerdos multilaterales sobre medio ambiente, como los Convenios de Basilea, Rotterdam y Estocolmo (BRS por si denominación en inglés), el Convenio sobre la Diversidad Biológica (CBD por su sigla en inglés) y la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (UNFCCC por su sigla en inglés), se centran en promover el consumo sostenible, gestionar materiales peligrosos y proteger los ecosistemas. Estos marcos internacionales reconocen el papel fundamental que juegan los consumidores en fomentar patrones más sostenibles de producción y consumo. La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) están trabajando juntos para alinear las políticas de información y protección al consumidor con estos acuerdos multilaterales de medio ambiente, garantizando que los derechos de los consumidores sean respetados mientras se promueve la sostenibilidad Ambiental.

El trabajo de investigación que se está llevando a cabo ha arrojado las siguientes conclusiones preliminares: 

  • Los multilaterales sobre medio ambiente, como los Convenios de Basilea y Estocolmo, pueden mejorar la protección al consumidor reduciendo la exposición a sustancias peligrosas y promoviendo patrones de consumo sostenibles.

  • Proporcionar información clara y accesible sobre el impacto ambiental de los productos permite a los consumidores tomar decisiones sostenibles, impulsando la responsabilidad a lo largo de las cadenas de valor.

  • La integración de herramientas de protección al consumidor, como el etiquetado y los estándares, con los acuerdos multilaterales de medio ambiente, puede fortalecer tanto los derechos de los consumidores como los esfuerzos de sostenibilidad ambiental.

Para avanzar en ambos temas, las agencias de protección al consumidor en los Estados Miembros se beneficiarán de una comprensión más profunda de las intersecciones entre la protección al consumidor y los acuerdos ambientales multilaterales. Al reconocer estas sinergias, las agencias pueden desarrollar herramientas, políticas y marcos que apoyen simultáneamente la implementación de estos acuerdos y protejan los derechos de los consumidores. Este enfoque integrado promovería un mercado global más sostenible, equitativo y responsable, asegurando que se cumplan los objetivos ambientales al tiempo que se salvaguardan los intereses de los consumidores.

Co-organizadore(s):
Foro Iberoamericano de Agencias Gubernamentales de Protección al Consumidor
Sponsor / funding:
United Nations Environment Programme

Idiomas
Idioma(s)
Español