Quick Link: |
Las mujeres son actores importantes en el comercio: fabrican productos, comercian con mercancías a través de fronteras, son propietarias y gestionan empresas comerciales y constituyen una parte significativa de la fuerza de trabajo de los sectores orientados a la exportación. La parte correspondiente a las mujeres en la población económicamente activa han aumentado, así como también el número de mujeres que desempeñan funciones de gestión y el de empresarias, por lo que su creciente participación en la economía ha sido un importante motor del crecimiento y la competitividad mundial. A pesar de todos estos avances, el potencial de la mujer en el comercio con demasiada frecuencia se ve refrenado por los numerosos obstáculos a los que se enfrentan. A fin de analizar esos problemas y examinar las posibles soluciones, la UNCTAD decidió organizar esta Reunión de Expertos.
La Reunión brindará la oportunidad de explorar el nexo entre el género y el comercio y se focalizará en tres sectores, a saber:
la agricultura
la manufactura
los servicios
Asimismo, permitirá entablar un debate sobre el tratamiento de la igualdad de género y el empoderamiento económico de la mujer en el seno de los nuevos marcos de desarrollo mundiales, a saber, la Agenda de 2030 para el Desarrollo Sostenible y la Agenda de Acción de Addis Abeba sobre la Financiación para el Desarrollo.
La Reunión, que se espera que sea participativa e interactiva, examinará las ideas y evidencias actuales sobre el comercio y el género y brindará la oportunidad de celebrar un debate focalizado en las cuestiones objeto de estudio.
Los estudios presentados por los expertos
Se alienta a los expertos a que preparen y presenten documentos breves (de entre 3 y 5 páginas) sobre uno o varios de los temas que figuran en el programa provisional de la Reunión, que estará disponible en el sitio web de la UNCTAD.
Esos documentos se distribuirán en la reunión en la forma y el idioma en que se reciban.
