MACHINE NAME = WEB 2

Reunión multianual de expertos sobre políticas de promoción de la empresa y fomento de la capacidad en ciencia, tecnología e innovación (CTI)


19 - 21 enero 2011

El propósito de la reunión, que se celebró por primera vez en enero de 2009, es detectar políticas y mejores prácticas que fomenten la creación de pequeñas y medianas empresas (PYMES) y la promoción de su competitividad internacional y el desarrollo de la capacidad en materia de ciencia, tecnología e innovación.

Para complementar las reuniones primera y segunda, la tercera reunión se dedicará al tema "Formas de alentar la innovación y el espíritu empresarial por medio de la educación en todos los niveles: el papel de las instituciones educativas y de investigación en la formación de líderes innovadores y con espíritu empresarial - formación de la próxima generación de innovadores y emprendedores".

Las conclusiones de la reunión permitirán elaborar un conjunto estandarizado de medidas de política con un marco general de políticas para el fomento del espíritu empresarial y la innovación y determinar una serie de mejores prácticas que servirán para asesorar a los países en desarrollo sobre el establecimiento y la secuencia de aplicación de una política global de fomento de la iniciativa empresarial, y sobre el modo de promover la formulación y aplicación de políticas que puedan contribuir significativamente al fomento de la capacidad en CTI.

La reunión se centrará en la importante contribución de las instituciones de educación empresarial al fomento de la iniciativa, el espíritu y las competencias empresariales, así como en la necesidad de fomentar la capacidad en CTI para permitir la adopción de tecnología y la innovación tecnológica en las empresas e instituciones de los países en desarrollo. En la reunión se presentará un panorama general de los diferentes programas y enfoques de la educación empresarial para que los encargados de la formulación de políticas puedan formular, observar y evaluar las políticas nacionales que pueden inspirar a los particulares y permitirles poner en marcha y desarrollar sus empresas. Se prestará una atención especial a la relación entre la educación empresarial y diferentes objetivos de desarrollo, así como a los problemas a que se enfrentan los países en desarrollo, como la ausencia de modelos, los importantes obstáculos a su entrada, el predominio de los empresarios de "necesidad" frente a los de "oportunidad", la limitada coordinación de políticas y la falta de financiación.

Los expertos determinarán políticas y prácticas para reforzar la educación en ciencia y tecnología en todos los niveles de la enseñanza y examinarán la importancia de las instituciones de educación y aprendizaje para el desarrollo impulsado por la CTI. A medida que aumenta la globalización de las actividades de CTI, aumenta la interacción y apertura de las instituciones de educación e investigación y las empresas. Esta tendencia viene reforzada por la creciente globalización y movilidad de los expertos y de la financiación. Dado que la cooperación internacional en materia de CTI se está convirtiendo en una opción de política cada vez más atractiva, los expertos examinarán la forma en que el establecimiento y el fomento de asociaciones, tanto a nivel nacional como internacional, entre partes interesadas en el ámbito de la ciencia, la tecnología y el desarrollo puede contribuir a crear un entorno favorable a la CTI.

There is some issue in accessing document path, Please contact to Site Admin

Ordenar por:  Signatura  |  Título  |  Fecha  |  Tema del orden del día

(TD/B/C.II/MEM.1/INF.4) -  25 Jan 2012
 
(TD/B/C.II/MEM.1/Inf.3) -  26 Jan 2011
 
16 Jan 2011
 
(TD/B/C.II/MEM.1/CRP.2) -  09 Nov 2010
 
(TD/B/C.II/MEM.1/8) -  08 Nov 2010
 
(TD/B/C.II/MEM.1/8) -  08 Nov 2010
 

languages
Idioma(s)
English  |