MACHINE NAME = WEB 1

El octavo Foro Mundial de Inversiones de la UNCTAD colabora con la COP28 para avanzar el diálogo sobre financiación e inversión climáticas

28 agosto 2023

El segundo diálogo mundial preparatorio de la COP28 y el evento centrado en la inversión se celebrarán junto con el foro, en Abu Dhabi, en octubre.

A worker in India charges an electric car
Default image copyright and description

© Shutterstock/ PradeepGaurs | Un conductor carga su coche eléctrico en Nueva Delhi, India.

El octavo Foro Mundial de Inversiones de la UNCTAD se asocia con la Cumbre de las Naciones Unidas sobre el Clima COP28 y otras entidades clave para avanzar en el diálogo sobre financiación e inversión climáticas.  

El segundo diálogo mundial preparatorio de la COP28 y el evento centrado en la inversión se celebrarán conjuntamente con el foro, en Abu Dhabi, del 16 al 20 de octubre de 2023.

El diálogo y el evento serán organizados por la Presidencia entrante de la COP28, la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) y la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), en colaboración con la UNCTAD y Abu Dhabi Global Markets (ADGM).

Los diálogos globales y los eventos centrados en la inversión fueron acordados por las Partes en la COP27, con el primer diálogo global celebrado en Bonn en junio. El resultado general de las deliberaciones alimentará directamente las negociaciones de la COP28.

El diálogo global, que tendrá lugar los días 15 y 16 de octubre en sesiones cerradas en ADGM, abordará el tema de la aceleración de una transición energética justa en los sistemas de transporte. Los debates se centrarán en la identificación de retos, barreras y obstáculos en la transición, en el desarrollo de soluciones prácticas e innovaciones para las políticas, acuerdos institucionales, financiación y tecnologías, y en la exploración de oportunidades para dirigir los flujos de financiación hacia la implementación de proyectos de mitigación en el terreno.

Los subtemas incluirán el despliegue de modos de transporte colectivos y no motorizados, como los sistemas de transporte público y el ciclismo, la mejora de la energía y los recursos, la electrificación de vehículos y el cambio a combustibles en carbono o sin carbono, como el hidrógeno verde y los biocombustibles.

El evento centrado en la inversión, que tendrá lugar el 17 de octubre, explorará cómo desbloquear financiación para proyectos de mitigación en el terreno, superar los obstáculos al acceso a la financiación e identificar oportunidades de inversión y soluciones prácticas basadas en las contribuciones determinadas a nivel nacional (CDN) para financiadores públicos y privados, inversores y proveedores internacionales de financiación climática.

Más de 6.000 actores de la comunidad global de inversión de 160 países

Los delegados que participen en las negociaciones de la COP28 tendrán acceso a los principales eventos que figuran en el programa del foro, que abarca cumbres de dirigentes, reuniones ministeriales y un amplia gama de aproximadamente 150 debates que cubren temas clave, desde estrategias energéticas sostenibles e infraestructura sólida hasta mercados del carbono y métodos de inversión inteligentes. Se proporcionará financiación a determinados delegados de países en desarrollo.

El Foro Mundial de Inversiones de la UNCTAD es la plataforma mundial preeminente para la inversión y el desarrollo, reuniendo a más de 6.000 actores en el área de inversión procedentes de 160 países, incluyendo participantes de alto nivel de la comunidad global de inversión, jefes de Estado y de Gobierno, ministros, legisladores, ejecutivos de empresas, gestores de fondos soberanos, negociadores de tratados de inversión, directores de organismos de promoción de la inversión, expertos en localización de inversiones internacionales, jefes de organizaciones internacionales, representantes de la sociedad civil, destacados académicos y medios de comunicación mundiales.

Inscríbase ahora para asistir al octavo Foro Mundial de Inversiones 2023: Invertir en desarrollo sostenible.

Los delegados interesados en el diálogo mundial y los eventos centrados en la inversión pueden inscribirse aquí.