MACHINE NAME = WEB 2

La RDC promete nuevos fondos para ampliar las capacidades productivas con el apoyo de UNCTAD

Traducción realizada con asistencia de inteligencia artificial.

En caso de discrepancia, prevalece la versión en inglés.

26 noviembre 2025

La inversión representa el renovado impulso del país para fortalecer su capacidad productiva a fin de impulsar la transformación económica, el crecimiento inclusivo y el desarrollo sostenible.

Hydroelectric plant in DR Congo.
Default image copyright and description

© Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente | Central hidroeléctrica Tshopo, provincia Oriental, República Democrática del Congo.

En una iniciativa para impulsar sus capacidades productivas, la República Democrática del Congo ha recurrido a ONU Comercio y Desarrollo (UNCTAD) para recibir apoyo en investigación analítica y cooperación técnica.

El país africano destina 500.000 dólares a este trabajo, que incluye especialmente el desarrollo de un programa integral, junto con capacitación estadística y una evaluación nacional de brechas realizada por UNCTAD sobre capacidades productivas.

Dichas capacidades se refieren a los recursos, habilidades, infraestructuras e instituciones clave que permiten a los países producir bienes y servicios de manera competitiva y sostenible, siendo a menudo fundamentales para la diversificación económica y el fortalecimiento de la resiliencia.

En un mundo de creciente incertidumbre, es cada vez más crucial que los países desarrollen, mantengan y refuercen estas capacidades para crear empleos, añadir valor a las industrias nacionales y posicionarse estratégicamente en las cadenas globales de suministro.

Enfoque innovador para el desarrollo de capacidades productivas

UNCTAD utiliza su Índice de Capacidades Productivas multidimensional, lanzado en 2021, para identificar brechas y recomendaciones de política en 195 economías.

El innovador índice es la base para la preparación de las Evaluaciones Nacionales de Brechas de Capacidades Productivas de UNCTAD, una serie de estudios que ofrecen ideas prácticas sobre el desempeño socioeconómico de economías estructuralmente débiles y vulnerables.

Ayudan a identificar las ventajas comparativas y las restricciones determinantes para el desarrollo económico de cada país, mapeando estrategias de intervención a través de Programas Holísticos de Desarrollo de Capacidades Productivas.

Estos programas buscan dotar a los países participantes de herramientas, así como de capacidades humanas e institucionales, para formular e implementar a largo plazo políticas y estrategias sólidas.

Desempeño de la RDC en capacidades productivas

Según datos de UNCTAD, la República Democrática del Congo –un país menos adelantado– registra avances, aunque modestos e irregulares, hacia el desarrollo de capacidades productivas.

La nación, la segunda más grande de África por superficie, obtiene mejores resultados en la puntuación de capital natural gracias a sus vastos recursos minerales y de tierras.

Sin embargo, la limitada infraestructura digital del país frena su desempeño en energía y tecnología de la información y la comunicación, ambos entre los aspectos principales medidos por el Índice de Capacidades Productivas.

Más análisis disponible en el centro de datos de UNCTAD.

Qué se puede esperar de la asistencia de UNCTAD

Alineada con los objetivos de desarrollo del país, UNCTAD propone un apoyo adaptado para fortalecer las capacidades productivas de la República Democrática del Congo, que incluye:

  • Aplicación del Índice de Capacidades Productivas (PCI) para analizar brechas y potencial en ocho componentes de las capacidades productivas.
  • Provisión de cooperación técnica y capacitación sobre el PCI para mejorar las capacidades estadísticas e institucionales.
  • Realización de una Evaluación Nacional de Brechas de Capacidades Productivas para mapear políticas, instituciones y ventajas comparativas nacionales, así como para identificar las restricciones clave mediante amplias consultas.
  • Formulación de un Programa Holístico de Desarrollo de Capacidades Productivas —un plan integrado, multisectorial y plurianual para guiar la transformación estructural, respaldado por orientación técnica de UNCTAD para su ejecución.

Al comprometer recursos financieros nacionales, la República Democrática del Congo subraya su determinación de implementar estrategias fundamentadas en datos y programas multisectoriales que impulsen la resiliencia económica a largo plazo.