El sistema de ventanilla única acelera los trámites comerciales y fortalece la transparencia y eficiencia, impulsando los esfuerzos del país para posicionarse como un centro estratégico de tránsito en Asia Central y más allá.
Turkmenistán, que en su día fue un punto de tránsito crucial en la antigua Ruta de la Seda que unía Oriente y Occidente, está escribiendo un nuevo capítulo en el impulso de la conectividad moderna y el comercio mundial.
El sistema de ventanilla única para el comercio del país, implementado con el apoyo de ONU Comercio y Desarrollo, integra 22 organismos gubernamentales responsables de la compensación de los envíos transfronterizos en una plataforma digital unificada.
Esto significa que los comerciantes ya no tienen que navegar por un laberinto de agencias y procesos diferentes, ya que el sistema les permite solicitar, entregar y supervisar una lista detallada de trámites en un solo lugar.
En solo ocho meses desde su implementación en diciembre de 2023, la ventanilla única ha registrado más de 5.000 usuarios que se dedican al comercio exterior, con más de 20.000 solicitudes tramitadas.
La experiencia de Turkmenistán puede servir de guía a los demás países en desarrollo sin litoral, una lista de 32 economías de África, Asia y América Latina sin acceso territorial directo al mar, donde converge el 80% de los flujos comerciales internacionales de mercancías.
Ayudar a estas economías -de las cuales 17 son también países menos adelantados- a liberar su potencial de desarrollo será uno de los puntos principales de la orden del día de la tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Países en Desarrollo sin Litoral, que se celebrará en diciembre en Botsuana.
En vísperas de la conferencia, echamos un vistazo entre bastidores a cómo las soluciones innovadoras, las asociaciones mundiales y el compromiso político pueden marcar la diferencia en Turkmenistán, y posiblemente más allá.
La ayuda de la ONU Comercio y Desarrollo impulsa las infraestructuras aduaneras y comerciales
El gobierno de Turkmenistán y SIDUNEA, el mayor programa de asistencia técnica de ONU Comercio y Desarrollo, han puesto en marcha conjuntamente la ventanilla única de comercio de Turkmenistán.
El sistema se basa en el sistema de automatización aduanera ASYCUDAWorld, que se puso en marcha en junio de 2020 para acelerar los esfuerzos de facilitación del comercio.
Las declaraciones de aduanas, que antes se gestionaban manualmente, se procesan ahora 14 veces más rápido, con más de 1.000 declaraciones procesadas diariamente.
Como piedra angular de la infraestructura aduanera y comercial de Turkmenistán, ASYCUDAWorld y la ventanilla única comercial asociada cubren el 99% de las importaciones y exportaciones del país, además de la gran mayoría de las mercancías en tránsito.
Su capacidad para gestionar declaraciones de tránsito de gran volumen -que constituyen aproximadamente el 75% de todas las entradas en aduana- es especialmente importante y está alineada con el esfuerzo de Turkmenistán por posicionarse como centro de tránsito regional.
Solución global, adaptación local
La plataforma ASYCUDAWorld proporciona la columna vertebral digital necesaria para agilizar la comunicación entre los distintos organismos gubernamentales a nivel nacional.
Adaptando ASYCUDAWorld a los requisitos locales, Turkmenistán ha integrado componentes del sistema de la Unión Internacional de Transportes por Carretera en su módulo de tránsito ASYCUDAWorld.
Esto facilita el intercambio electrónico de información preliminar relativa al próximo transporte de mercancías por carretera.
Esto ayudó a Turkmenistán a obtener una puntuación perfecta del 100% en “Apoyo a la tramitación previa a la llegada para facilitar el tránsito” en la encuesta mundial 2023 de las Naciones Unidas sobre facilitación del comercio digital y sostenible.
La hoja de ruta de ONU Comercio y Desarrollo sirvió de guía a Turkmenistán en su camino hacia el sistema de ventanilla única.
Para garantizar el éxito de la adaptación, el país también analizó exhaustivamente sus procesos empresariales interinstitucionales, la legislación y los requisitos de infraestructura informática, allanando el camino para una ventanilla única fácil de usar que cuenta, entre otras cosas, con un portal de información sobre el cumplimiento y los requisitos comerciales.
En él, los comerciantes pueden seleccionar las entidades gubernamentales pertinentes, los tipos de permisos y acceder a una lista detallada de los documentos necesarios de conformidad con el Acuerdo sobre Facilitación del Comercio de la OMC.
Durante la fase de preparación se celebraron más de 30 sesiones, en las que se formó a unos 200 participantes de todos los organismos gubernamentales participantes.
Mejoras continuas
Los esfuerzos por optimizar ASYCUDAWorld van más allá de su lanzamiento inicial.
En junio de 2024, el Servicio Estatal de Aduanas de Turkmenistán anunció la introducción de una nueva función para la notificación electrónica preliminar de mercancías importadas, agilizando aún más el proceso de importación.
Mejoras continuas como ésta demuestran el compromiso del gobierno turkmeno en mantener ASYCUDAWorld y la ventanilla única como herramientas dinámicas y adaptables para la facilitación del comercio.
Además, la colaboración con otras iniciativas aduaneras, como el programa de Operador Económico Autorizado, también contribuye a mejorar la eficacia y fiabilidad del sistema ASYCUDAWorld.