MACHINE NAME = WEB 1

Hacia un marco estadístico para la medición de los flujos financieros fiscales y comerciales ilícitos

Este documento técnico se centra en los esfuerzos de los organismos responsables del indicador 16.4.1 de los ODS, a saber, la UNCTAD y la UNODC, así como de sus asociados, las comisiones regionales de las Naciones Unidas y otros expertos del Equipo de Tareas, para apoyar a las autoridades nacionales en la medición estadística de los flujos financieros ilícitos. 

Los conceptos presentados son aplicables a todos los tipos de flujos financieros ilícitos y las partes consagradas a la metodología se centran en los flujos financieros fiscales y comerciales ilícitos. Al revisar y evaluar la evolución conceptual y metodológica, en Hacia un marco estadístico para la medición de los flujos financieros fiscales y comerciales ilícitos se proporcionan orientaciones prácticas y exhaustivas para la aplicación de las metodologías de medición en diversos entornos nacionales, con miras a compilar estadísticas oficiales sobre los flujos financieros ilícitos que permitan presentar datos relativos al indicador 16.4.1 de los ODS. 

Así pues, el presente documento sirve de base para la realización de pruebas piloto y un ulterior perfeccionamiento en función de los resultados obtenidos al ponerlo en práctica en países piloto, en el marco del proyecto Medir y Frenar los Flujos Financieros Ilícitos de la Cuenta para el Desarrollo de las Naciones Unidas, que dirige la CEPA. El proyecto cuenta con el apoyo metodológico de la UNCTAD y la UNODC, y su ejecución corre a cargo de las comisiones regionales de las Naciones Unidas, a saber, la CEPA, la CEPAL, la CESPAP y la CESPAO, con el respaldo de la Comisión Económica para Europa (CEPE) en el período comprendido entre 2023 y 2026. 

El presente documento técnico se estructura del modo siguiente: en el capítulo 2 se examinan los principales elementos conceptuales de los flujos financieros ilícitos y se aborda la transición hacia un marco estadístico. Aunque el capítulo se inicia prestando atención a todos los flujos financieros ilícitos (los de naturaleza fiscal o comercial y los relacionados con la delincuencia), más adelante se centra en los flujos financieros fiscales y comerciales ilícitos únicamente, presentando elementos conceptuales y vínculos con los marcos estadísticos existentes, a fin de apoyar la medición de tales flujos; en el capítulo 3 se ofrecen orientaciones prácticas a las autoridades nacionales acerca de la medición de los flujos financieros fiscales y comerciales ilícitos; en el capítulo 4 se describen pormenorizadamente las metodologías para la medición de los flujos financieros fiscales y comerciales ilícitos; en el capítulo 5 se aborda la agregación de diversas estimaciones en un único valor para presentar información sobre el indicador 16.4.1 de los ODS, principalmente desde el punto de vista de los flujos financieros fiscales y comerciales ilícitos; y el capítulo 6 concluye señalando la necesidad de seguir trabajando e investigando. 

Los anexos complementan las partes conceptuales y metodológicas del documento con herramientas y orientaciones de carácter práctico, incluidas orientaciones en las que se detalla, paso a paso, cómo se aplican los métodos y que, en varios casos, están vinculadas con el contenido que puede descargarse en los anexos en línea de la publicación Directrices metodológicas (UNCTAD, 2021: Background documents) para su uso directo por las autoridades nacionales.