Esta Reunión de expertos tiene como objetivo intercambiar conocimientos e identificar temas clave y opciones de política referentes al turismo sostenible y su contribución al crecimiento económico y al desarrollo sostenible.
El turismo puede contribuir al crecimiento económico y la reducción de la pobreza, en particular en los países en desarrollo de bajos ingresos. La capacidad del sector para generar empleo e ingresos, debido a sus eslabonamientos hacia atrás y hacia adelante, hace de él un importante factor de diversificación económica y crecimiento.
Sin embargo, no hay que pasar por alto las repercusiones negativas que puede acarrear para el medio ambiente y las culturas. A fin de asegurarse de que el turismo genere oportunidades de empleo e ingresos en el largo plazo y contribuya al desarrollo sostenible, su explotación, incluidas las actividades que están vinculadas con el sector, también debe ser sostenible. Para eso se necesitan estrategias y programas de políticas ambiciosos.
En la Reunión de expertos se analizará la forma en que se puede mejorar el potencial del turismo y también se abordarán sus riesgos y las preocupaciones que genera. La reunión brindará la oportunidad de:
a) Abordar las cuestiones fundamentales que plantea la contribución del turismo al crecimiento económico y al desarrollo sostenible. Estas cuestiones son:
i) ¿Cuáles son los rasgos singulares del turismo que hacen que sea pertinente para la creación de capacidad y el desarrollo económico del país y que revista una especial importancia en la reducción de la pobreza?
ii) ¿Cuáles son los aspectos negativos del turismo que obligan a las autoridades a prestarles una atención especial al formular políticas y estrategias de fomento del turismo?
iii) ¿Cómo pueden los gobiernos captar un nivel de inversión adecuado que les permita aumentar la capacidad de la oferta, instaurar vínculos efectivos entre el turismo y otros sectores y, al mismo tiempo, tratar de evitar las fugas de ingresos y las prácticas de restricción de la competencia en el sector turístico?
iv) Dado que las actividades relacionadas con el turismo dependen, por ejemplo, del desarrollo de la infraestructura, la conservación del medio ambiente y los lugares del patrimonio cultural, y el abastecimiento de energía y agua, ¿cómo puede lograrse que el turismo como actividad económica sea sostenible?
v) ¿Cuáles son las políticas y estrategias que los gobiernos tienen que aplicar para promover un turismo sostenible y conseguir que este contribuya al desarrollo sostenible?
b) Determinar los ámbitos en los que se puede estrechar la colaboración interinstitucional y potenciar el intercambio de conocimientos sobre el desarrollo sostenible.
