MACHINE NAME = WEB 1

11° período de sesiones de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo

Meeting Date
13 – 18 junio 2004
Body

MENSAJE DE RUBENS RICUPERO SOBRE LA XI UNCTADLa UNCTAD tiene la fortuna de que su cuadragésimo aniversario coincida con su undécima Conferencia cuadrienal, que tendrá lugar en São Paulo (Brasil) este próximo mes de junio. Los dos acontecimientos pueden complementarse mutuamente y proporcionar un nuevo impulso a nuestro trabajo.

Desde la creación de la UNCTAD hace 40 años, el entorno internacional se ha visto radicalmente transformado por la globalización, y los problemas que aquejan hoy en día a los países en desarrollo requieren enfoques innovadores. La XI UNCTAD ofrece la oportunidad de abordar esos problemas y definir el tipo de medidas nacionales y multilaterales necesarias para que la integración en la economía mundial suponga beneficios reales para los países en desarrollo en lo que respecta a su propio desarrollo. Los regímenes comerciales abiertos y los mercados internacionales no son suficientes por sí solos.

Es un hecho que en muchos países en desarrollo, las políticas convencionales basadas en el mercado no han estado a la altura de las expectativas en lo que respecta a la promoción del desarrollo sostenible y la reducción de la pobreza. Por ejemplo, los resultados comerciales notables registrados en América Latina no han contrarrestado los efectos de seis años de crecimiento per cápita negativo, y en la actualidad hay 20 millones más de pobres que en 1997. Por ello, América Latina es un lugar muy apropiado para celebrar la XI UNCTAD, que estudiará las maneras de aprovechar el poder del comercio encauzándolo hacia el desarrollo y la reducción de la pobreza. También se prestará una muy necesaria atención a la relación entre el comercio y las cuestiones de género, así como al potencial que tiene el desarrollo de industrias creativas en los países en desarrollo.

La Conferencia examinará además las maneras de aumentar la capacidad de oferta de los países en desarrollo. Incluso en las pocas esferas en que los países en desarrollo han obtenido un acceso considerable a los mercados mediante las negociaciones comerciales mundiales, en muchos casos esos países no pueden beneficiarse de dicho acceso debido a las limitaciones de la oferta nacional y a los estrangulamientos, o bien a su dependencia de mercados de productos básicos inestables. Para superar estos problemas, se precisan estrategias adaptadas a la realidad local, así como flexibilidad normativa en las reglas del comercio internacional. Por último, es necesario fortalecer la coherencia entre las estrategias nacionales de desarrollo y los procesos económicos mundiales, a fin obtener beneficios del comercio. El establecimiento del vínculo entre comercio y desarrollo es la misión principal de la XI UNCTAD.

 

Rubens Ricupero
Secretario General de la UNCTAD
Ginebra, avril de 2004

Ordenar por:  Signatura  |  Título  |  Fecha  |  Tema del orden del día

(TD/INF.39) -  21 Nov 2004
 
(TD/410) -  24 Jun 2004
 
(TD/L.382) -  16 Jun 2004
 
(TD/L.378) -  15 Jun 2004
 
(TD(XI)/Misc.1) -  09 Jun 2004
English  |   Français  |   Español
 
(TD(XI)/BP/13) -  03 Jun 2004
 
(TD/L.368) -  16 May 2004
 
(TD(XI)/BP/6) -  25 Apr 2004
English  |   Français  |   Español
 
(TD/INF.38) -  14 Mar 2004
 

Idiomas
Idioma(s)
English