Prácticas comerciales responsables y sostenibles y responsabilidad social corporativa y desarrollo empresarial
En la reunión se debatirá acerca de la manera en que se podría mejorar la dimensión sostenible e inclusiva del desarrollo empresarial promoviendo las prácticas comerciales responsables, la responsabilidad social empresarial y el emprendimiento inclusivo para facilitar los progresos en la aplicación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Se examinarán ejemplos de modelos de negocio inclusivos y la manera de facilitar la sensibilización sobre las buenas prácticas comerciales de carácter sostenible e inclusivo. Asimismo, se abordarán en detalle políticas encaminadas a fortalecer el papel del emprendimiento en el crecimiento inclusivo y en el desarrollo sostenible.
Se analizará la forma de adaptar y ampliar el Marco de Políticas de Fomento de la Iniciativa Empresarial de la UNCTAD para hacer frente a los desafíos que plantea el crecimiento sostenible e inclusivo, entre otras cosas, mediante la creación de oportunidades de empleo y la generación de resultados inclusivos para los grupos desfavorecidos de la población, como los jóvenes, las mujeres, los migrantes, las personas con discapacidad y los pobres. También se examinará el camino a seguir.

- Meeting Registration Guidelines
Participación
La reunión está abierta a todos los Estados miembros de la UNCTAD. Podrán participar en calidad de observadores otras organizaciones, entre ellas, los organismos especializados, los órganos intergubernamentales y las organizaciones no gubernamentales de las categorías general y especial, así como miembros de los círculos académicos, las instituciones de investigación y el sector privado.
Aportaciones de los expertos
Se invita a los expertos designados por los Estados miembros a que preparen ponencias breves (de unas cinco páginas) como contribución a los trabajos de la reunión, a partir de las experiencias de los países y el sector privado. Esos documentos se distribuirán durante el período de sesiones en la forma y el idioma en que se reciban. Sería interesante que se presentaran estudios de casos de emprendimiento inclusivo.
