English version - Version française
Entre el 10 de noviembre y el 11 de diciembre de 2020 se llevó a cabo una capacitación especializada en línea sobre el módulo de títulos de deuda del SIGADE con la Unidade de Gestão de Divida (UGD) del Ministerio de Finanzas de Angola (MINFIN) y el Programa SIGADE.
Esta capacitación tuvo como objetivo revisar el uso del módulo de títulos del SIGADE antes de la finalización final del enlace entre SIGFE (Sistema Integrado de Gestão Financeira do Estado), el sistema nacional integrado de gestión financiera del MINFIN, SIGMA (Sistema Integrado de Gestão de Mercado Activos), la plataforma de bonos del Banco Central-BNA) y el SIGADE (el sistema de gestión de la deuda). Esta interfaz se encuentra entre una de las más complejas de la comunidad de usuarios del SIGADE y utiliza ampliamente la tecnología de servicios web del SIGADE para automatizar la transferencia de datos. Este enlace debería aumentar la velocidad de registrar y garantizar un alto nivel de seguridad al mismo tiempo que aborda otros riesgos operativos.
Este enlace asegurará un flujo automático de información entre los tres sistemas SIGMA-SIGFE-DMFAS. Durante el proceso de emisión de títulos nacionales, el BNA recibe los resultados de la subasta y registra la información en SIGMA, la plataforma de bonos. Luego, la información se envía automáticamente al SIGFE. Finalmente, la información se carga automáticamente en el módulo de títulos de deuda del SIGADE.
LEl curso en línea fue dirigido por Marcelo Tricárico, experto en SIGADE, y facilitado por el Gestor de Proyectos del SIGADE, Ricardo Murillo. Se proporcionó una descripción general del módulo para los gestores de deuda y cómo se espera que el enlace afecte las funciones de registro y presentación de informes. Además, durante la capacitación, los expertos realizaron un análisis conjunto exhaustivo sobre cómo los validadores del SIGADE-UGD deben centralizar, analizar y revisar sus datos para garantizar la máxima calidad de los flujos de información para mantener una base de datos de deuda confiable y segura. Finalmente, el curso también contribuyó a la formación de futuros formadores de la UGD para enseñar a sus compañeros con menor experiencia en el SIGADE.
Como parte de la capacitación, el Programa SIGADE también organizó una serie de reuniones en línea con expertos de otras organizaciones y países para compartir experiencias e incluyó:
- Una sesión el 25 de noviembre de 2020 entre el Banco Mundial y el equipo UGD del MINFIN sobre el tema de las mejores prácticas en la gestión y difusión de datos de títulos de deuda, dirigida por André Proite, experto en deuda del Banco Mundial.
- Una reunión el 2 de diciembre de 2020 con República Dominicana. Los usuarios expertos del SIGADE, Celia González Ricart, Directora de la Oficina de Gestión de Deuda, y Rossana de Oleo Vásquez, del Departamento de Informática, explicaron en detalle su sistema financiero integrado, específicamente el módulo de uso de títulos de deuda. La sesión confirmó a los administradores y autoridades de la deuda angoleña que la integración exitosa en República Dominicana puede conducir a mayores niveles de efectividad en el país.
En ambas sesiones participaron los subdirectores generales de la UGD, Avelino Kiampuku y Rui Ceita, con el objetivo de mantener buenas prácticas en la elaboración de estadísticas de deuda y promover la transparencia de los datos de la deuda angoleña. Construyendo sinergias con sus colaboradores, el MINFIN de Angola se enfoca en producir información cualitativa sobre la deuda para impactar positivamente la calificación del país.
Las partes interesadas angoleñas están probando actualmente el enlace SIGADE-SIGFE-SIGMA y se espera que se ponga en la fase de producción final durante el tercer trimestre de 2021. El programa SIGADE continúa trabajando en estrecha colaboración con dichas partes interesadas y organizará una validación técnica actividad antes de su puesta en producción.
El Programa SIGADE agradece la participación del Banco Mundial, el Ministerio de Finanzas de la República Dominicana y el MINFIN por enriquecer la experiencia del curso en línea que incluyó estas prácticas sesiones de aplicación.