Validación de datos en Guinea Ecuatorial

English version  - Version française

Data validation workshop in Equatorial Guinea

 

Del 23 de octubre al 3 de noviembre de 2023 tuvo lugar en Malabo, Guinea Ecuatorial, un taller sobre validación de datos de deuda. Este taller es parte de un proyecto más amplio, financiado conjuntamente por el Banco Africano de Desarrollo y el Gobierno de Guinea Ecuatorial, sobre la implementación del SIGADE 6 en la Caja de Amortización de la Deuda Pública (CAADP), la agencia de gestión de deuda dependiente del Ministerio de Economía y Finanzas.

El taller tuvo lugar después de finalizar la base de datos de deuda pública, que contiene préstamos y bonos del gobierno central, y después de un extenso programa de capacitación sobre las funcionalidades del SIGADE, durante el cual más de 50 oficiales de deuda del CAADP aprendieron cómo utilizar el SIGADE 6 para el registro y presentación de informes de deuda.

El taller se centró en el análisis de los principales factores que afectan la calidad de los datos, como la disponibilidad de datos, los flujos de información, el control de calidad de los datos recibidos y registrados, así como la cooperación institucional. Se decidió invitar a múltiples agencias al taller para mejorar la coordinación y facilitar el intercambio de información entre ellas. De este modo, no sólo se pudo analizar adecuadamente los flujos de información, sino que también se pudo recabar sugerencias de mejoras para el futuro. Participaron nueve instituciones, incluidas las tres direcciones clave del Ministerio de Economía y Finanzas, el Tesoro, así como instituciones regionales, agencias nacionales de implementación de proyectos, socios locales y el Instituto de Estadística.

Treinta representantes y analistas de estas instituciones participaron activamente en el taller, que abordó los siguientes temas: 

  • Metodología de validación de datos, que explica las dimensiones de su totalidad o extensión, precisión y coherencia descritas en las iniciativas y documentos sobre validación de la calidad de los datos de deuda emitidos por la UNCTAD, el FMI y el Banco Mundial.
  • Elaboración y análisis de los flujos de información de las operaciones de deuda, comenzando por el proceso de negociación y emisión de títulos, pasando por el registro de préstamos y bonos, desembolsos, servicio de la deuda y gestión de préstamos represtados. Los participantes identificaron los diferentes actores y su participación en los procesos, sus respectivas acciones y discutieron cómo identificar inconvenientes que pueden potencialmente afectar la calidad de los datos en el SIGADE. 
  • Evaluación de una lista de verificaciones de validación propuestas y elaboración de un calendario de validación a aplicar en Guinea Ecuatorial.
  • Ejercicios prácticos de listas de verificación (check-lists): preguntas y respuestas de validación, y sus indicadores de cumplimiento.
  • Elaboración de consultas de validación para generar informes de validación en SIGADE.

acting Minister Ms. Milagrosa Obono Angue, Delegate Minister of Treasury and State Heritage, Equatorial GuineaComo resultado, se elaboró un manual de validación que contiene un calendario e instrucciones sobre cómo realizar las verificaciones de validación. Además, los participantes aprendieron sobre la metodología y la importancia de realizar controles de validación, controles de calidad y mejora de la comunicación entre las diferentes instituciones, y crearon una lista de contactos clave en cada institución involucrada en las operaciones de deuda para facilitar el intercambio de documentos e información.  

Un punto destacado del taller fue la visita de la Ministra en funciones Dª Milagrosa Obono Angue, Ministra Delegada de Hacienda y Patrimonio del Estado, quien destacó la importancia de disponer de datos fiables de la deuda para la gestión de las finanzas públicas. Felicitó a los participantes y distribuyó los certificados del taller. 

Después del taller, un consultor de la UNCTAD siguió trabajando con el personal de Front-Middle Office y Back Office en la preparación de informes específicos, incluidos informes de validación de datos utilizando el generador de consultas SIGADE. Además, la UNCTAD también propuso establecer una unidad de control de calidad en la oficina administrativa que se encargaría de ejecutar controles de validación periódicos.

El proyecto continuará en 2024 con la producción de un boletín estadístico de deuda, análisis de cartera de deuda, gestión de pasivos contingentes y un taller sobre matemáticas y funcionamiento de los mercados de capitales. Se finalizará el trabajo en curso sobre los procedimientos de la oficina de deuda y se revisarán y aprobarán los documentos relacionados (manual de funciones y procedimientos).

Data validation workshop in Equatorial Guinea