Primer taller técnico en línea del SIGADE para Côte d'Ivoire

Julio de 2020

Version française                           English version

 

Aunque la pandemia de COVID-19 ha postergado las misiones de capacitación del SIGADE a los distintos países, el Programa continúa cumpliendo sus compromisos utilizando tecnología de comunicación remota. De hecho, nos complace informar que el primer taller técnico en línea se organizó exitosamente el mes pasado con Côte d'Ivoire.

Se trató de un taller relacionado con el IFMIS local (Sistema Integrados de Gestión Financiera e Información por sus siglas en inglés) que incluye las áreas de Presupuesto y el Tesoro Público y cuya misión estaba, originalmente programada el pasado mes de abril. Aunque no se pudo ir al país, se llevó a cabo la actividad con éxito en línea junto con el personal del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) del 8 al 19 de junio del año en curso.

El objetivo del taller fue específicamente preparar la etapa de desarrollo del software que enlazará el SIGADE, el Sistema de Información Presupuestaria (con el acrónimo francés SIB) y el Sistema de Información y Gestión de Empresas Públicas (con el acrónimo francés SIGEP).

Las autoridades de Côte d'Ivoire y el Programa SIGADE, luego de que la pandemia se había declarado,examinaron las opciones para reanudar las actividades del proyecto y lograr el taller mencionado, para cumplir con el compromiso del MEF de enlazardichos sistemas de información del Presupuesto y Tesorería en 2020. Como resultado, el Programa SIGADE y la Dirección de Deuda Pública y Donaciones (en francés Direction de la Dette Publique et Dons - DDPD) organizó un taller en línea para entre 8 y 14 participantes seleccionados dependiendo del tema abordado (expertos en deuda y especialistas en sistemas de información del MEF y del Programa SIGADE, también programadores y administradores de bases de datos de los SIB, SIGEP y SIGADE). ​

 
Los resultados principales del taller fueron una matriz de acción acompañada por un calendario de actividades para vincular las aplicaciones de software SIGADE, SIB y SIGEP dentro de 2020. Los participantes y los expertos SIGADE revisaron específicamente el documento técnico conceptual principal de la interfaz para realizar las actualizaciones necesarias con el SIB. Desde enonces, este documento se ha convertido en las especificaciones para los desarrolladores de Côte d'Ivoire para los próximos meses.
 
 
El taller se llevó a cabo de forma remota e incluyó dos sesiones de videoconferencia dos sesiones de 1,5 horas por día (con la aplicación Microsoft Teams) además de un trabajo fuera de línea. Fueron necesario un periodo de adaptación durante los primeros días del taller (administración de micrófonos, tiempo de conexión, participación puntual, optimización del chat, organización de sesiones de preguntas y respuestas), lo cual fue colmado por la implementación de reglas claras de intervención en línea de los participantes para lograr una eficiencia en el trabajo y que permitió una revisión minuciosa de las pantallas de la interfaz, entre otros logros.
 
Con base a esta experiencia se pudieron extraer varias enseñanzas:
  • Al principio, había más aprensión que la necesaria por la posibilidad de llevar a cabo esta actividad en línea dados los desafíos técnicos y logísticos. El compromiso de las autoridades, especialmente el director del DDPD, Sr. Jules Coulibaly, y el jefe del Programa SIGADE, Sr. Gerry Teeling, así como de los coordinadores que organizaron el taller (Marc Assanvo del DDPD en Abijan, y Ricardo Murillo en Ginebra) fueron esenciales para la organización exitosa, el seguimiento y el cierre de la actividad.
 
  • Importancia de la preparación previa al taller. Es importante compartir todos los documentos necesarios con los participantes antes del taller para darles suficiente tiempo para prepararse y optimizar el tiempo en línea.
 
  • Involucramiento de más expertos SIGADE que en un taller habitual. Tradicionalmente, un experto viaja al país para facilitar un taller. Para esta actividad en línea, varios expertos del SIGADE con diferentes habilidades pudieron contribuir desde su hogar durante las sesiones de trabajo. Tres expertos en IT del Programa SIGADE participaron en este taller con la Côte d'Ivoire, a saber, el Sr. Marcelo Abalos y el Sr. John Barrozo (con sede en Ginebra), así como el Sr. Coco Anthony (con sede en Togo).
 

 

  • Mayor flexibilidad para los participantes. Las actividades en línea se pueden organizar más fácilmente para permitir a los participantes establecer espacios de tiempo definidos para la dedicación de la actividad, sin tener que sacrificar todo el día de trabajo, como es el caso en un taller presencial tradicional en el sitio de trabajo en el país, dejando tiempo para que los participantes realicen sus tareas diarias después o antes de la sesión de SIGADE.

 

  • El intercambio de documentos es más eficiente a través de videoconferencia. Por ejemplo, los participantes pueden obtener fácilmente el control del sistema de comunicación (MS Teams o similar) para presentar una cantidad ilimitada de documentos en unos pocos clics.
  • Abordar los desafíos logísticos. La disponibilidad de equipos adecuados (computadoras, software, electricidad, conexión a Internet de buena calidad) es importante para la fluidez del trabajo y la motivación de los participantes. Además, las herramientas de videoconferencia (MS Teams, Webex,etc.) tienen ventajas y desventajas que deben conocerse, gestionarse y adaptarse a las necesidades del taller.
TEsta experiencia sin precedentes de ofrecer un taller en línea demostró la efectividad de las herramientas de comunicación para implementar las actividades del SIGADE en tiempos de la actual crisis sanitaria internacional que se vive actualmente, y nos ha brindado la oportunidad de aprender cómo complementar las actividades tradicionales cara a cara con Internet. Por lo tanto, la UNCTAD podrá continuar brindando con seguridad la asistencia necesaria al MEF durante la fase de desarrollo local y contribuir al logro de sus objetivos de su IFMIS para 2020.
 
Asimismo, esperamos preparados par replicar esta experiencia positivade Côte d'Ivoire con otros países usuarios del SIGADE
with other DMFAS-user countries.

Comments