Mejora de las estadísticas de deuda en Chad

English version  -  Version française 

Debt Statistic workshop in Chad, December 2023

 

La UNCTAD organizó un taller sobre el Boletín de Estadísticas de la Deuda (DSB) en el Ministerio de Finanzas y Presupuesto del Chad (MFB), del 4 al 8 de diciembre de 2023 como parte de un proyecto de asistencia técnica financiado por la Unión Europea. Once gestores de deuda de los departamentos de Presupuesto y Deuda participaron en este taller de una semana de duración celebrado en el Tesoro de Chad.

El objetivo del taller fue mejorar el conocimiento de los oficiales de deuda sobre estándares, iniciativas internacionales y requisitos de presentación de informes en estadísticas de deuda. El taller se centró en la elaboración de un proyecto de boletín estadístico que incluyera metadatos (introducción, definiciones, metodología utilizada en el OSD, fuentes de datos, etc.) y cuadros estadísticos. En total, el primer borrador del boletín estadístico propuesto incluye 25 cuadros y 8 gráficos, utilizando datos del software SIGADE el cual es usado por la institución para gestionar la deuda externa. La deuda interna está siendo gestionada por el Departamento de Presupuesto en Excel. El contenido del OSD evolucionará con el tiempo dependiendo de la situación de la deuda del país y sus necesidades en términos de difusión de información sobre la deuda.

Históricamente, la unidad de estadísticas de deuda del ministerio producía un OSD trimestralmente y su última edición fue publicada en 2022. En consecuencia, durante el taller, se decidió preparar un boletín anual más completo que cubra tanto la deuda interna, así como también la externa. Se mantuvieron, actualizaron y adaptaron una serie de tablas ya producidas por el MFB para adaptarlas a una edición de boletín anual. Los participantes también decidieron incluir una serie de cuadros recomendados por el Banco Mundial, así como cuadros que se consideraron útiles para el país, como el de deuda por sector de actividad y por vencimientos iniciales y residuales.

Antes del taller sobre estadísticas de deuda, un equipo de diferentes servicios del back office llevó a cabo un importante trabajo de conciliación de datos de deuda con sus acreedores. También llevaron a cabo la validación de la base de datos de la deuda con la asistencia de un consultor de la UNCTAD, que continuó hasta finales de diciembre de 2023. Este esfuerzo fue necesario para aumentar la confiabilidad de los datos de la deuda, lo cual es crucial para garantizar estadísticas y análisis cualitativos de la deuda. Se espera que el boletín estadístico esté finalizado a principios de febrero de 2024 y se publique en el sitio web del MFB, aumentando así la transparencia fiscal del gobierno chadiano.

La UNCTAD está negociando actualmente la posibilidad de extender el proyecto con la Unión Europea hasta 2024 para fortalecer aún más la capacidad en estadísticas de deuda y análisis de cartera de deuda, permitiendo al MFB producir indicadores de costo-riesgo y ratios de deuda, comprender el cálculo de los precios de los bonos y las curvas de rendimiento y así completar el boletín y su informe de deuda. Se prevé igualmente elaborar un manual de procedimientos para la gestión de préstamos y bonos con el SIGADE (back office), que debería ayudar a mejorar los flujos de información entre las diferentes instituciones y entidades involucradas en la gestión de la deuda y, en última instancia, contribuir a la disponibilidad oportuna de datos sobre la deuda. 

Debt Statistic workshop in Chad, December 2023