El curso de Gestión Moderna de Puertos del Programa Portuario TRAINFORTRADE organizado por la UNCTAD en cooperación con Haina International Terminals y el Puerto de Santo Domingo-Sansouci, continua del 16 al 20 de mayo de 2022, con la difusión del módulo 8A “Desarrollo de Recursos Humanos y Gestión Técnica” para el grupo de participantes de las comunidades portuarias de la República Dominicana.
La difusión del módulo está a cargo de expertos/as de la Autoridad Portuaria de Gijón; de Exolgan Container Terminals (Argentina); el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (OSITRAN – Perú); Puerto de Santo Domingo-Sansouci y Haina International Terminals (HIT)
El curso de 8 módulos tiene una duración de dos años. Se lleva a cabo de manera presencial y todo el material de formación se encuentra disponible en la plataforma de formación a distancia de TRAINFORTRADE. Además el curso incluye test individuales, trabajos grupales, la participación en los foros de discusión y un trabajo de investigación que debe ser presentado al final de la cursada ante un jurado internacional de expertos/as portuarios.
El certificado portuario de la UNCTAD se obtiene habiendo aprobado toda la cursada y la disertación final.
El Programa de Gestión Portuaria/TrainForTrade (https://tft.unctad.org/es/gestion-portuaria) incluye entre otras actividades:
- Cursos de Formación de formadores;
- Ciclo de formación de Gestión Moderna de Puertos (240 horas de enseñanza in situ para mandos medios, materiales innovadores, visitas a puertos).
- Elaboración y defensa de un trabajo de fin de curso ante un jurado de expertos internacional.
- Viaje de estudios a puertos partner del Programa;
- Cooperación entre puertos beneficiarios, expertos y organizaciones asociadas a UNCTAD;
- Participación en el cuadro de mando integral portuario;
- Asistencia y asesoramiento a las comunidades portuarias a través de expertos de la UNCTAD y puertos partner del programa;
- Reuniones de promoción e intercambio de experiencias de representantes de las comunidades portuarias.
- Publicación de la Gestión Portuaria con la publicación de una selección de Trabajos finales de cursos;
- Trabajo en red para promover y fortalecer las comunidades portuarias del Programa.
